Es difícil establecer una medida exacta para definir la superficie necesaria de una tienda de alimentación, ya que dependerá de la cantidad de surtido de productos que se pretenda ofrecer y de la cantidad que se desee vender. La cantidad de espacio de almacenamiento, de exposición y de clientela va a determinan un poco dichas medidas.
En cualquier caso, sí que pueden establecerse unas medidas básicas orientativas en el interior de las tiendas de alimentación. Por ejemplo, para las dimensiones generales del local, el ancho mínimo necesario para una tienda de alimentación debe ser mayor a 4,00 metros (como medida aconsejable 5,00 metros) y la altura mínima necesaria de 2,50 metros.
La zona de mostrador con productos, debe tener hacia el lado del vendedor al menos un total de 1,20 metros, ya que disponer de movilidad requiere al menos de 0,80 metros, pero además es necesario de un espacio para la disposición de productos que debe ser al menos de 0,40 metros para puedan situarse. Un mostrador estándar de ancho tiene una dimensión aproximada comprendida entre 1,20 y 1,30 metros.
Para el espacio de los clientes debe contarse al menos de 1,50 metros para que puedan acumularse clientes en cola, ya que de ser menos no habría espacio.
Otro espacio fundamental a tener presente es el fondo de escaparate, siendo al menos de 0,80 metros.
En cuanto a la altura de las tiendas de alimentación, como ya hemos mencionado en el párrafo anterior, para el espacio habitable de la tienda es necesario al menos de 2,50 metros pero además para poder establecer tanto la iluminación como la ventilación debe reservarse una altura de al menos 0,80 metros.
Para establecer la superficie final, una vez determinado el ancho o sección de la tienda, debe establecerse la longitud necesaria de mostrador, de estantería para poder colocar todo el surtido de la tienda, etc.
A continuación establecemos un esquema general con todas las medidas estándar que hemos mencionado en este post.