En la planificación de un espacio comercial debe tenerse en consideración la actividad que luega se desarrollará en su interior. En este sentido, conviene estar al tanto de las últimas tendencias del negocio, para estar al día y poder ofrecer a los clientes un servicio completo y que cumpla con sus expectativas.
Esto es todavía más importantes si hablamos de un local dedicado al ámbito de la salud, en el que cada dia nacen nuevos tratamientos y se forman nuevas tendencias. Si seguimos las nuevas corrientes y estamos actualizados con la aparición de métodos y técnicas, podremos adaptar el local a esta nueva realidad y llevar a cabo los cambios, compra de equipamiento e instalaciones comerciales oportunas.
Hoy nos centraremos en el mundo de la fisioterapia. ¿Cuáles son las nuevas tendencias del sector que pueden influir en la distribución y planificación del espacio en nuestro local?
Evaluación fisioterapeútica. Es el clásico de las consultas de este tipo y que permiten controlar por ejemplo el proceso que sigue una lesión. En este campo se han ido incorporando técnicas como la tensiomiografía para poder conocer el estado en el que se encuentran los músculos, o la ecografía muschuloesquelética que posibilita saber la evolución de los tratamientos de fisioterapia que se llevan a cabo.
Intervención. Además de las más comunes como puedan ser masajes, estiramientos, electroterapia, etc; se están poniendo en práctica y uso, otros métodos como la punción seca, la electrólisis percutánea, ambas conocidas por su naturaleza mínimamente invasiva y gran efectividad recomendado sobretodo en deportistas de élite.
Conviene por tanto saber hacia qué mercado se mueven nuestro tipo de negocio, y qué demandas tendran nuestros clientes. Contar con el equipamiento1 y herramientas más innovadoras te ayudará a marcar la diferencia respecto a la competencia.