Los arquitectos Moncho Rey y Pablo Ríos ponen nombre a este proyecto en el que se han involucrado de lleno en la rehabilitación de su propio espacio de trabajo. Construyen así la que han bautizado como la 'Cabaña del Arquitecto' y que pasa a ser ese lugar de trabajo y confesiones que comparten en el trabajo diario.
Ordenan una planta baja que consiste en un solar estrecho y alargado de 5x16 metros que cuenta con escasas horas de luz directa. Mano a mano, han creado una 'quilla de barco invertida' que pasa a ser la estructura blanca lineal bajo la que pasan largas horas y tareas.
Se trata de una estructura que se retrasa respecto a la fachada, dando lugar a un pequeño vestíbulo desde donde nos recibe una 'instalación' a modo de árbol, un pequeño guiño a ese propio concepto de cabaña.
El color protagonista del lugar es el gris oscuro, presente en paredes y techos, y que contrasta con el blanco del suelo y de las superfícies de la cabaña. Son los LEDs los que dotan de gran luminosidad al espacio, reduciendo así además el gasto energético.
El montaje se ha llevado a cabo con un sistema similar al balloon frame” americano, mediante una estructura de perfiles de madera de pino rojo lacadas en blanco.
El espacio de oficina, fuera ya de la original cabaña se remata con un material más cálido, en contraste con paredes y techo en gris oscuro. El resultado es la creación de un espacio muy natural, en el que hasta el cableado queda oculto a la vista.