Un negocio que ya suma 3 generaciones. Ulloa Ópticos lleva desde 1919 en un mercado en el que es protagonista de hechos tan importantes como la introducción del audífono o lentes de contacto en España.
Así, este local de una empresa que inició su andadura el siglo pasado disfruta de un nuevo diseño caracterizado por una exposición lineal para las monturas de sol y graduadas. Ésta viene acompañada por la existencia de un mueble central que permite una atención más personalizada de cara al cliente. Ya en segundo término, encontramos los gabinetes en los que se desarrolla la refracción.
La exposición lineal en la que se exponen la mayoría de productos, cruza de manera horizontal los parámetros longitudinales, creando así una especie de pentagrama 'roto' por las notas que vienen en este caso en forma de espejos circulares.
El expositor central de estructura ligera de metal, acoge una mesa retro que se encuentra iluminada. Ésta incluye una serie de 'casiers' que a modo de monturas muestran al cliente una mayor variedad. Se instala también en este punto la caja en la que se realizan los cobros.
Vemos a continuación un ancho pasillo que encamina hacia la zona de gabinetes y se dirige a otra sala de atención personalizada anexa al jardín interior, que actúa como reclamo, solo entrar en la tienda por encontrarse en el mismo eje de la puerta de acceso.
El local presenta una gran combinación de materiales como la madera oscura empleada en el pavimento y parte inferior de la exposición lineal; metracrilato iluminado para el área donde se exhiben las monturas; mueble central elaborado en metal lacado en ceniza, y la mesa que lo acompaña está realizada en resina acrílica, material que también comparten los escaparates.
El pasillo cuenta por su parte con un revestimiento fenólico mientras que las baldosas cerámicas se emplean en el pavimento, al igual que ocurre en el interior de los gabinetes que se tiñen de casi blanco en un guiño al carácter médico del espacio.
La iluminación de la óptica viene definida en su mayoría por los materiales retro iluminados a nivel horizontal y vertical, que únicamente se apoyan en la luminarias puntuales que enfatizan elementos relevantes.
La más inmediata contemporaneidad se fusiona con la tradición en un único espacio gracias a la utilización de materiales nobles y técnicos.